La inflamación puede ser tanto buena como mala. Por un lado ayuda al cuerpo a defenderse de infecciones y lesiones. Por otro lado, la inflamación puede provocar aumento de peso y enfermedades. Si bien los medicamentos y otros tratamientos son importantes, muchos expertos afirman que una dieta antiinflamatoria también puede ayudar. Una dieta antiinflamatoria favorece las frutas y verduras, los alimentos que contienen ácidos grasos omega-3, los cereales integrales, las proteínas magras, las grasas saludables y las especias. Aquí tienes 10 alimentos antiinflamatorios que puedes agregar a tu dieta para reducir la inflamación, promover la pérdida de peso y tener una dieta saludable en general.
Verduras de hoja verde

Las verduras de hoja verde como la espinaca o la col rizada están cargadas de propiedades antiinflamatorias y contienen una variedad de fitonutrientes y antioxidantes que ayudan a proteger nuestro cuerpo contra el daño celular. Estos alimentos desintoxicantes y densos en nutrientes son una gran fuente de varios aminoácidos, vitaminas A, C y K, fibra, magnesio, hierro o calcio. Afortunadamente, estos alimentos se pueden introducir en cualquier dieta con bastante facilidad, puedes agregarlas a tus jugos, batidos, ensaladas y muchas otras comidas. Las verduras de hoja verde tienen muchos beneficios para el cuerpo, desde una piel más radiante hasta un sistema digestivo más potente. Estos alimentos son una parte importante de una dieta saludable, así que trata de encontrar la que más te guste y agrégala a tu dieta.
Salmón

El salmón y otros pescados grasos como la trucha, las sardinas, las anchoas y la caballa están repletos de ácidos grasos omega-3 esenciales que tienen importantes propiedades antiinflamatorias. Este pez de agua fría además de ser una de las mejores fuentes de omega-3, también es una gran fuente de proteínas y está repleto de vitaminas y minerales como potasio o selenio. Adicionalmente, puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la salud mental. Afortunadamente, el salmón tiende a ser fácil de encontrar en las tiendas y muchas recetas para hacerlo más gustoso.
Piña

La piña ha sido parte de la medicina tradicional durante siglos. Además de ser una gran fuente de vitaminas y minerales, también contiene enzimas como la bromelina, que colectivamente pueden aumentar la inmunidad y suprimir la inflamación, lo que convierte a la piña en un agente antiinflamatorio natural. La piña se puede comer fresca, enlatada o congelada, todas las variedades proporcionarán grandes beneficios antiinflamatorios y de reducción del dolor. Sin embargo, hay que tener cuidado con la piña enlatada, ya que generalmente tiene azúcar agregado en el líquido y puede aumentar la inflamación.
Ajo

El ajo contiene compuestos de azufre que estimulan nuestro sistema inmunológico para combatir la inflamación y las enfermedades, y también es antibacteriano y antifúngico. Este sabroso condimento es fácil de agregar a cualquier comida y es comúnmente usado en una multitud de cocinas de todo el mundo. El ajo se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales y los estudios modernos han confirmado sus beneficios. Es naturalmente antiinflamatorio, antifúngico y antiviral, que es lo que lo hace tan popular para reducir los síntomas del resfriado común. Debido a esto, el ajo es popular en muchas culturas de todo el mundo.
Jengibre

El jengibre, como el ajo, se ha utilizado durante siglos en todo el mundo por sus propiedades curativas. Es bien conocido por aliviar las náuseas y ayudar con el mareo y el dolor. La mayoría de las cualidades antiinflamatorias y medicinales del jengibre provienen de su principal compuesto bioactivo llamado gingerol, que reduce la inflamación y ayuda a reducir el dolor en el cuerpo. El jengibre no solo es un importante refuerzo inmunológico y un remedio para la inflamación, sino que esta planta también agrega un agradable sabor a batidos, jugos, sopas, salsas y muchos otros alimentos. La raíz de jengibre también se usa en tés para ayudar con la digestión. Dicho esto, el jengibre es una de las formas más efectivas de cuidar su salud.
Bayas

Además de un bajo contenido de azúcar y alto contenido de fibra, estos frutos están repletos de vitaminas A, C y E, y contienen una variedad de propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Curiosamente, su principal antioxidante conocido como antocianina es lo que le da a las bayas su color azul profundo o rojo. Si bien todas las frutas son generalmente ricas en antioxidantes, las bayas son sin duda especiales con sus compuestos químicos excelentes para combatir la inflamación. Aunque hay una gran variedad de ellas, algunas de las más comunes son las fresas, los arándanos, las frambuesas y las moras, por lo que hay muchas opciones para elegir.
Aguacate

Los aguacates son uno de los pocos supuestos superalimentos dignos de este título. Cuando uno piensa en las propiedades nutritivas de los aguacates, piensa en grasas saludables. Y eso se debe a que los aguacates están cargados de grasas “buenas” monoinsaturadas, del tipo que ayudan a reducir el colesterol y a aliviar la inflamación de las articulaciones. Los aguacates también son ricos en vitamina A, vitamina C, vitamina K, potasio, magnesio y fibra. En general, los aguacates son muy nutritivos y contienen una amplia variedad de nutrientes, alrededor de 20 vitaminas y minerales diferentes.
Almendras

Las almendras son una excelente fuente de grasas monoinsaturadas, vitamina E, magnesio, calcio y muchos otros nutrientes esenciales. Son consideradas una fuente fantástica de antioxidantes, que ayudan a proteger contra el estrés oxidativo, que puede dañar las moléculas en sus células y contribuir a la inflamación. Las almendras también son muy saciantes, por lo que, aunque tienen un poco más de calorías que muchos otros alimentos antiinflamatorios, comer unas almendras puede ayudarte a seguir con un programa de pérdida de peso saludable con más facilidad.
Pimientos

Los pimientos morrones y los chiles son una de las mejores fuentes de vitamina C y antioxidantes que tienen poderosos efectos antiinflamatorios. Los pimientos picantes y los pimientos morrones también contienen el compuesto químico capsaicina, que se sabe que ayuda a reducir la inflamación. Vienen en diferentes colores dependiendo de qué tan maduros estén, puedes elegir entre pimientos verdes, amarillos, naranjas, rojos e incluso morados. Todos los colores tienen altos beneficios nutricionales, pero los pimientos rojos pueden tener niveles más altos de antioxidantes y fitonutrientes porque son más maduros que los pimientos amarillos o verdes.
Setas

Antimicrobianos, antivirales y antiinflamatorios, los champiñones o setas contienen una amplia variedad de compuestos que pueden ayudar a mejorar la inmunidad y reducir la inflamación en todo el cuerpo. Hay muchos tipos de setas, por lo que hay muchas opciones para probar hasta que encuentres el que te guste más, algunos de los más populares pueden ser los shiitake, champiñón, rebozuelo y boletus. Las setas son muy bajas en calorías pero son ricas en selenio, cobre y todas las vitaminas B y, debido a que contienen fenoles y otros antioxidantes, brindan beneficios antiinflamatorios.
Tal vez te interesa:
10 destinos de ensueño que debes visitar al menos una vez en la vida
Las 10 marcas de ropa más populares que necesitas conocer
Las mejores marcas de relojes económicos y buenos para hombres
Las 10 razas de perros más inteligentes
Los 10 bancos más antiguos del mundo que aún están operativos