Mantenerse hidratado es crucial para la salud y el bienestar, pero muchas personas no consumen suficientes líquidos cada día. Los beneficios del agua para la salud incluyen el mantenimiento de los niveles de energía, la temperatura corporal, el metabolismo, la respiración y la prevención del estreñimiento entre otras cosas.
Aquí tienes 10 beneficios del agua para la salud.
El agua ayuda a maximizar el rendimiento físico

Si no nos mantenemos hidratados, el rendimiento físico será exponencialmente afectado y la hidratación es particularmente importante durante el ejercicio intenso o el calor intenso del verano.
La deshidratación puede tener un efecto notable al perder tan solo el 2% del agua del cuerpo y no es raro que los atletas pierdan hasta 6-10% de su peso en agua a través del sudor. Esto puede conllevar a un aumento de la fatiga y una motivación reducida, haciendo que el ejercicio se sienta mucho más difícil, tanto físicamente como mentalmente. Se ha demostrado que la hidratación óptima evita que esto suceda e incluso puede reducir el estrés oxidativo que ocurre durante el ejercicio de alta intensidad.
Promueve el control de peso saludable y la pérdida de peso

Beber agua puede ayudar a perder peso y posteriormente a mantener un peso saludable. Esto se debe al hecho de que el agua puede aumentar la saciedad y aumentar su tasa metabólica. Esto significa que beber 2 litros de agua todos los días puede aumentar el gasto total de energía en hasta 96 calorías por día.
Beber agua media hora antes de las comidas puede hacerte sentir más lleno, en un estudio las personas que hicieron dieta y que bebieron medio litro de agua antes de las comidas perdieron un 44% más de peso.
Elimina las toxinas del cuerpo

El consumo de agua ayuda al cuerpo a eliminar las toxinas a través del sudor y la orina y también previene los cálculos renales y las infecciones del tracto urinario. La deshidratación es un factor en la aparición de los cálculos renales y no beber suficiente agua todos los días puede aumentar el riesgo. Las personas que viven en climas cálidos y que transpiran mucho pueden presentar un riesgo mayor que otras personas.
El cuerpo puede desintoxicarse naturalmente mediante el uso de los pulmones, el hígado y los riñones, pero a veces le damos más de lo que puede manejar.
Mejora los niveles de energía y la inmunidad

El cuerpo humano mantiene un rango de pH de 7.35-7.45 para su corecto funcionamiento y un cambio ácido puede provocar enfermedades e incapacidad del cuerpo para asimilar vitaminas y minerales. Por lo tanto, debes estar por encima del valor de 7, lo cual es favorable para niveles más altos de energía y una mejor respuesta inmune a las enfermedades. Esto se puede lograr consumiendo mucha agua.
El cerebro está fuertemente influenciado por el estado de hidratación. Los estudios muestran que incluso la deshidratación leve (1-3% del peso corporal) puede afectar muchos aspectos de la función cerebral.
Regula la temperatura corporal

Mantenerse hidratado es crucial para mantener la temperatura corporal. El agua que se almacena en las capas medias de la piel llega a la superficie de la piel como sudor cuando el cuerpo se calienta. A medida que se evapora, enfría el cuerpo, pero la temperatura corporal aumentará si no se repone el agua que se pierde. Esto se debe a que el cuerpo pierde electrolitos y plasma cuando se deshidrata.
Algunos científicos han sugerido que cuando hay muy poca agua en el cuerpo, aumenta el almacenamiento de calor y el individuo es menos capaz de tolerar la calor.
Ayuda a mantener la piel brillante y la protege

Se pueden prevenir varios problemas de la piel bebiendo cantidades adecuadas de agua y esto también ayudará a mantener la piel hidratada y promover la producción de colágeno.
Al igual que los otros órganos de nuestro cuerpo, la piel también está compuesta de células y estas requieren agua para funcionar correctamente. El agua ayuda mantener la humedad óptima de la piel y entregar nutrientes esenciales a las células.
El agua puede ayudar a prevenir y tratar los dolores de cabeza

Uno de los síntomas más comunes de la deshidratación son los dolores de cabeza. El agua es importante para la función cerebral. Además de aumentar el poder del cerebro, beber agua también ayuda a prevenir y aliviar los dolores de cabeza a menudo causados por la deshidratación.
La deshidratación puede hacer que el cerebro se reduzca de tamaño temporalmente debido a la pérdida de líquidos. Este mecanismo hace que el cerebro se separe del cráneo, causando dolor y provocando el dolor de cabeza por deshidratación.
Beber más agua puede ayudar a aliviar el estreñimiento

Es uno de los componentes principales que promueven el buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo. Ayuda a mantener los movimientos intestinales regulares y a prevenir cualquier dificultad para defecar. Se ha demostrado que la agua carbonatada tiene los efectos más positivos sobre el estreñimiento.
El bajo consumo de agua parece ser un factor de riesgo de estreñimiento tanto en individuos jóvenes como en ancianos y a menudo se recomienda aumentar la ingesta de líquidos como parte del protocolo de tratamiento.
El agua ayuda a prevenir las resacas

Una resaca se refiere a los síntomas desagradables que se experimentan después de beber alcohol. El alcohol es un diurético, por lo que te hace perder más agua de la que ingieres y esto puede conducir a la deshidratación.
Aunque la deshidratación no es la causa principal de la resaca, puede causar síntomas como sed, fatiga, dolor de cabeza y boca seca. Una buena manera de reducir las resacas es beber un vaso de agua entre las bebidas y tomar al menos un vaso grande de agua antes de acostarse.
Protege tus tejidos, la médula espinal y articulaciones

El cartílago que se encuentra en las articulaciones y los discos de la columna vertebral contiene alrededor del 80 por ciento de agua. La deshidratación a largo plazo puede reducir la capacidad de absorción de impactos de las articulaciones y provocar dolor en las articulaciones.
El consumo de agua ayuda a lubricar y amortiguar las articulaciones, la médula espinal y los tejidos. Esto ayudará a mejorar la calidad de la actividad física y a disminuir las molestias causadas por afecciones como la artritis.
Tal vez te interesa:
10 curiosidades sobre Bután que no sabías
¿A qué se dedican las estrellas de Vine ahora?
10 Beneficios del Café para la Salud
Cosas que debes saber sobre los árboles bonsái
10 datos interesantes sobre Amsterdam
Alimentos que puedes compartir con tu gato