in

10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona

Descubre 10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona y mejora tus conocimientos sobre la Ciudad Condal. Barcelona es una ciudad moderna, famosa por su impresionante historia, cultura, arquitectura y sus monumentos. Una de las ciudades más activas de España y uno de los destinos europeos más interesantes.

Tabla de contenidos

No había playas en Barcelona antes de los Juegos Olímpicos de 1992

10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona
10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona

Considerada como una de las mejores ciudades con playa del mundo por National Geographic, es curioso saber que hasta el año 1992 no había playas en Barcelona. La costa de Barcelona estaba llena de comercios locales, hasta que la ciudad decidió organizar los Juegos Olímpicos de 1992. El ayuntamiento se propuso la creación de una playa artificial desde la punta de la Barceloneta hasta Poblenou. Hoy hay siete playas con un total de 4.5 km de costa.

Ubicada en la costa del popular barrio que comparte su nombre, la playa de La Barceloneta es el tramo de arena y mar más turístico de Barcelona.

El Park Güell podría haber sido una urbanización

10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona
10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona

Hoy en día el Park Güell es uno de los lugares que no te puedes perder de Barcelona, pero lo que poca gente conoce de esta atracción turística es que originalmente debería haber sido un complejo de viviendas para la burguesía de la Ciudad Condal. El famoso arquitecto catalán Antoni Gaudí junto con Eusebi Güell, un rico empresario miembro de una influyente familia burguesa, concibieron un plan para una urbanización moderna, similar a las que se encontraban en Inglaterra en ese momento, de ahí la ortografía inglesa de “Park”.

Sin embargo, pese al empeño puesto por ambos, el proyecto fue un fracaso comercial y finalmente tuvieron que abandonarlo. Gaudí se mudó a la casa modelo del complejo, hoy Casa Museo Gaudí, y permaneció allí hasta su muerte.

El barrio de Eixample y sus calles

10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona
10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona

La mayor parte de la ciudad de Barcelona fue diseñada por el urbanista Ildefons Cerdà i Sunyer durante la expansión de la ciudad a mediados del siglo XIX. El plan llamado Cerdá tenía como objetivo crear el entorno perfecto para una población de Barcelona en pleno crecimiento.

Consideró el tráfico, el transporte publico junto con la luz solar y la ventilación para diseñar sus característicos bloques octagonales, donde las calles se ensanchan en cada intersección para una mayor visibilidad. La idea inicial era que cada bloque formara una comunidad con un espacio verde en el centro, pero esta idea se ignoró en gran medida a la hora de construir el barrio.

Barcelona tiene 12 estaciones de metro abandonadas

10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona

Desde que se empezó a construir el metro en la ciudad de Barcelona, se han ido abriendo, cerrando y modificando varias estaciones y algunas de ellas incluso nunca han entrado en funcionamiento después de su construcción, quedado abandonadas bajo las calles de la Ciudad Condal. Hoy en día Barcelona tiene 12 estaciones abandonadas en su red ferroviaria y cada vez más fanáticos de la aventura y el misterio vienen a Barcelona para visitar estas estaciones.

Una de ellas es la estación Gaudí en el barrio de la Sagrada Familia, fue construida en 1968 pero nunca entró en funcionamiento y actualmente está cerrada al público.

Tiene el estadio más grande de Europa

10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona
10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona

El estadio Camp Nou, sede del FC Barcelona, es el estadio más grande de España y Europa con una capacidad de 99.354 y con planes para llegar hasta los 105.000. La construcción del Camp Nou comenzó el 28 de marzo de 1954 ya que el estadio anterior del Barcelona, el Camp de Les Corts, no tenía espacio para una expansión.

El Camp Nou se ha utilizado para diversos fines distintos del fútbol, a menudo organizando conciertos importantes para artistas como Julio Iglesias, Bruce Springsteen o la banda irlandesa U2. El Papa Juan Pablo II celebró una misa para una congregación de más de 121.500 personas en el Camp Nou el 17 de noviembre de 1982, con la ocasión de ser nombrado ciudadano honorario de Barcelona.

La Rambla es en realidad formada por cinco ramblas

10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona

Flores, música, artistas callejeros y terrazas son algunas de las cosas que definen La Rambla, la calle más conocida y emblemática de Barcelona. Un paseo de 1,3 kilómetros que conecta la Plaza de Cataluña con el antiguo puerto de la ciudad. Este gran bulevar está compuesto por cinco calles: Rambla de Canaletes, Rambla de los Estudios, Rambla de las Flores, Rambla de los Capuchinos y la Rambla de Santa Mònica.

Otro dato curioso sobre Las Ramblas es que alguna vez fue la ruta de una riera, diseñada para filtrar el agua de lluvia durante la primavera y otoño desde las montañas que rodean Barcelona hasta el mar.

Barcelona es la única ciudad del mundo galardonada con la Royal Gold Medal a la arquitectura

10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona
10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona

La Royal Gold Medal es un prestigioso premio otorgado cada año por el Royal Institute of British Architects en reconocimiento a la contribución de una persona a la arquitectura. Aunque la mayoría de los beneficiarios son arquitectos, y algunas ocasiones ingenieros o académicos, solo una vez se ha otorgado la medalla a una ciudad entera.

En 1999 Barcelona recibió la Medalla de Oro del RIBA en reconocimiento al tremendo proyecto de renovación urbana que había realizado antes de los Juegos Olímpicos de 1992, transformando radicalmente el paisaje de la ciudad.

¿Cuándo terminará la construcción de la Sagrada Familia?

10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona
10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona

El último regalo de Gaudí a la ciudad está en gran medida aún en construcción. La construcción de la Sagrada Familia comenzó en 1882 y basándose únicamente en donaciones privadas y la venta de entradas, la construcción progresó lentamente a lo largo de la historia y fue interrumpida por la Guerra Civil española. Considerado uno de los proyectos arquitectónicos más largos del mundo, cuando esté finalizada será la iglesia cristiana más alta del mundo.

Sus formas imposibles siguen siendo un reto incluso para las más avanzadas tecnologías, pero ciertas estimaciones en función de los avances técnicos modernos y el creciente número de donaciones, prevén que su construcción podría finalizar en el año 2026, coincidiendo con la fecha del centenario del fallecimiento de Gaudí.

Las teorías sobre el Monumento a Colón

10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona

Aunque no alcance la altura de otros edificios destacados de la ciudad, el Monumento a Colón es esencial en el horizonte de Barcelona. Fue construido en 1888 para la Exposición Universal de Barcelona y une dos de las calles más importantes: Las Ramblas y el Paseo de Colón, justo en frente del puerto de Barcelona.

Hay muchas interpretaciones sobre la ubicación que señala Colón con el dedo. Una versión errónea es que está apuntando hacia América, pero América está en la dirección opuesta. Otras corrientes de opinión afirman que señala el camino hacía América, el mar, y hay quien piensa que apunta a otros lugares, como su presunta ciudad natal de Génova o la India.

El puerto más importante del Mediterráneo

10 curiosidades que no sabías sobre Barcelona

El puerto de Barcelona tiene una historia de más de 2000 años y una gran importancia comercial contemporánea como el mayor puerto del Mediterráneo en tráfico de cruceros y el cuarto del mundo solo por detrás de los puertos del Caribe.

Para satisfacer la gran cantidad de turistas de cruceros, el puerto cuenta con un centro comercial y complejo de vida nocturna llamado Maremagnum, cines y uno de los acuarios más grandes de Europa.

Un buen lugar para ver tanto el puerto industrial como el de cruceros es desde la montaña de Montjuïc, y más específicamente desde el Castillo de Montjuïc.

Tal vez te interesa:

Cosas que necesitas para tu primer apartamento o casa

Las 10 mejores marcas de bolsos

Las 10 marcas de relojes más caras del mundo

10 datos interesantes sobre Ferrari

10 mejores marcas de Streetwear que necesitas conocer

10 curiosidades fascinantes sobre Siberia

Cosas que necesitas para tu primer apartamento o casa

10 curiosidades interesantes sobre París