in

10 curiosidades sobre los coches Tesla que quizás no sabías

¿Tienes curiosidad por saber más sobre Tesla? Aquí tienes 10 curiosidades sobre los coches Tesla que probablemente no conocías. El fabricante de automóviles eléctricos ha disfrutado de más entusiasmo que cualquier otra startup automotriz en décadas y ha producido por sí solo los coches más revolucionarios, potentes y con unos diseños muy atractivos.

Tabla de contenidos

¿De dónde viene el nombre Tesla?

Curiosidades sobre los coches Tesla
10 curiosidades sobre los coches Tesla que probablemente no sabías

La marca de coches estadounidense con sede en Silicon Valley lleva el nombre de Nikola Tesla, un famoso inventor y científico en el área de la ingeniería eléctrica. Los fundadores de la compañía siempre han mostrado su admiración por el inventor, declarando que “sin la visión y el brillo de Tesla, nuestro automóvil no sería posible”. El cofundador Martin Eberhard escogió el nombre después de meses tratando de escoger el nombre perfecto para su futura empresa. A Martin se le ocurrió el nombre de Tesla durante una cita en Disneyland.

¿Qué representa el logotipo de Tesla?

Curiosidades sobre los coches Tesla
10 curiosidades sobre los coches Tesla que probablemente no sabías

El logotipo de Tesla representa la sección transversal de un motor eléctrico, explicó Elon Musk, el director general de Tesla, a un seguidor curioso de Twitter. Musk parecía referirse al cuerpo principal de la “T” como la representación de uno de los polos que sobresalen del rotor de un motor y a la línea en la parte superior como una sección del estator, la parte fija de una máquina rotativa.

El logotipo de un fabricante de automóviles representa un aspecto muy importante de la marca, debe ser reconocible y capaz de perdurar en el tiempo. El logo de Tesla es cada vez más reconocible y aunque aparenta ser una simple “T”, resulta que tiene un significado mucho más complejo.

Elon Musk no es un fundador original de Tesla

Curiosidades sobre los coches Tesla
10 curiosidades sobre los coches Tesla que probablemente no sabías

La mayoría de la gente cree que Elon Musk es, además del Director General, el fundador de Tesla, pero esto no es cierto. Aunque Musk se ha convertido con el tiempo en la imagen principal de la empresa, director y arquitecto del producto de la compañía, Tesla existió antes de que Musk se uniera al proyecto.

Los fundadores Martin Eberhard y Marc Tarpenning comenzaron Tesla en 2003 con la intención de resolver uno de los grandes problemas del mundo, la dependencia del petróleo. El equipo de Tesla pasó tres años desarrollando el producto y buscando capital, un año después Tesla alcanzó su primer logro importante, un Tesla manejable. Ese mismo año Musk se unió al proyecto para hacerse cargo de las inversiones y ayudar con los diseños.

Las baterías marcan la diferencia

10 curiosidades sobre los coches Tesla que probablemente no sabías

Hay varios turismos eléctricos en el mercado hoy en día, como el Volkswagen e-Golf o el Mercedes Benz Clase B, pero Tesla se establece como referencia por su combinación de potencia (de cero a 100 en unos 2 segundos) y alcance (hasta a 600 kilómetros por carga).

La clave del éxito de Tesla para sus vehículos reside en sus baterías, desde el diseño del paquete hasta la química de las células, superior a la de sus competidores. Parte de la razón detrás de esto es el hecho de que Tesla como empresa no deja de innovar.

Gigafábricas de Tesla

10 curiosidades sobre los coches Tesla que probablemente no sabías

La Gigafactory 1 de Tesla se concibió en respuesta a la gran necesidad que tiene la marca para la producción de baterías de iones de litio, para posteriormente lograr su gran objetivo, una producción de 500 000 coches al año. Situada cerca de Reno (Nevada), esta fábrica emplea unas 3000 personas.

Tesla también cuenta con la Gigafactory 2 en Buffalo, Nueva York, y ha comenzado la construcción de la Gigafactory 3 en Shanghai, China, la primera fábrica de Tesla fuera de Estados Unidos y con planes en marcha para construir otra Gigafactory en Europa.

Viajes largos con un coche Tesla

Curiosidades sobre los coches Tesla
10 curiosidades sobre los coches Tesla que probablemente no sabías

Conducir un vehículo eléctrico puede ser ideal para la ciudad y otros viajes de corta distancia, pero cuando llega el momento de hacer un viaje largo, mucha gente se muestra escéptica y se presenta como una de las principales desventajas de los coches eléctricos.

Tesla ha tratado de evitar este problema colocando estratégicamente más de 1600 estaciones equipadas con más de 14.000 supercargadores en todo el mundo. La compañía ofrece un mapa para que los viajeros puedan encontrar dónde recargar sus coches en unos 30 minutos, mientras se toman un café.

Mantenimiento de un coche Tesla

10 curiosidades sobre los coches Tesla que probablemente no sabías

A diferencia de los automóviles de gasolina, los automóviles Tesla no requieren los tradicionales cambios de aceite, filtros de combustible, reemplazos de bujías o controles de emisiones. Incluso los reemplazos de las pastillas de freno son raros porque el frenado es regenerativo, devuelve energía a la batería y reduce significativamente el desgaste de los frenos.

Según las recomendaciones de Tesla, este es el plan de mantenimiento sugerido: filtro de aire de la cabina, filtro de aire de partículas de elevada eficacia (HEPA), rotación de neumáticos, equilibrado y alineación de ruedas, comprobación del líquido de frenos, mantenimiento del aire acondicionado y cuidados de invierno.

Diseño atractivo, pero seguro

Curiosidades sobre los coches Tesla
10 curiosidades sobre los coches Tesla que probablemente no sabías

Lo que hace que Tesla destaque en la industria automotriz no solo es el hecho de que esté fabricando vehículos eléctricos, sino que está diseñando vehículos eléctricos con diseños atractivos y potentes.

A veces un diseño atractivo supone menos seguridad para el conductor pero los vehículos Tesla, ofrecen gran seguridad para los propietarios, llegando a ser de los más seguros del mercado.

Tesla quiere fabricar un camión

Curiosidades sobre los coches Tesla
10 curiosidades sobre los coches Tesla que probablemente no sabías

El Tesla Semi es un prototipo de camión semirremolque Clase 8 totalmente eléctrico y que se presentó el 16 de noviembre de 2017 y está previsto que se produzca para finales de 2020.

Este camión llega para revolucionar el transporte de mercancías por carretera, ya que se trata de un vehículo con una autonomía de hasta 800 kilómetros sin emitir ni un sólo gas nocivo y completamente eléctrico. El camión, como los automóviles de Tesla actualmente en producción, estará equipado con un piloto automático, aunque sería necesario un conductor durante algunos años.

El Tesla que fue enviado al espacio

Curiosidades sobre los coches Tesla
10 curiosidades sobre los coches Tesla que probablemente no sabías

El Tesla Roadster de Elon Musk es un automóvil deportivo eléctrico que sirvió como carga ficticia para el vuelo de prueba del cohete Falcon Heavy de febrero de 2018 y que se convirtió en un satélite artificial del Sol. “Starman”, un maniquí vestido con un traje espacial, ocupa el asiento del conductor.

El automóvil y el cohete son productos de Tesla y SpaceX, respectivamente, ambas compañías tienen a Elon Musk como director ejecutivo. El Roadster modelo 2008 fue utilizado previamente por Musk para ir al trabajo, y probablemente es el único automóvil en el espacio.

Tal vez te interesa:

10 beneficios del agua para la salud

10 curiosidades sobre Bután que no sabías

¿A qué se dedican las estrellas de Vine ahora?

10 Beneficios del Café para la Salud

Cosas que debes saber sobre los árboles bonsái

10 datos interesantes sobre Amsterdam

10 beneficios del agua para la salud

Top 10 verduras más nutritivas: beneficios nutricionales y saludables