Hemos recopilado 10 de los mitos sobre coches más populares, algunos basados en hechos sólidos y otros no tanto, para ayudarte a despejar tus dudas.
Los propietarios de coches rojos pagan más por el seguro

Uno de los mitos más populares afirma que el seguro para autos rojos cuesta más que otros colores, esta idea probablemente se remonta a la creencia de que los autos rojos están involucrados en más accidentes, aunque tampoco hay pruebas que demuestren esto.
Los coches rojos no cuestan más para asegurar, ya que el color del auto no es un factor en los cálculos de la tasa de seguro. Sin embargo, el seguro depende de muchos otros factores, como el año de compra, marca, modelo y tamaño del motor del vehículo.
El combustible premium hace que tu coche funcione mejor

El combustible premium no es más limpio ni más puro que el combustible regular, está destinado a los automóviles de alto octanaje para impulsar su mejor rendimiento.
La realidad es que gran parte del combustible tiene las mismas cualidades, la diferencia siendo la adición de algunos aditivos. Poner gasolina premium no hará nada para mejorar el rendimiento de un coche normal, que no requiere alto octanaje y hasta podría perjudicarlo debido a que los agentes internos pueden no interactuar bien con un motor regular.
Para saber si tu vehículo puede beneficiarse de la gasolina premium consulta el manual del vehículo.
Las transmisiones manuales ofrecen una mejor economía de combustible que las automáticas

Esto solía ser el caso, cuando las transmisiones automáticas eran relativamente nuevas.
Pero los avances recientes en la tecnología (como la transmisión continuamente variable, que ofrece una gama infinita de relaciones de transmisión) eliminan la ventaja de los manuales y, en algunos casos, hace que la transmisiones automáticas tengan una mejor economía de combustible.
Los coches grandes son más seguros

Muchas personas optan por los coches grandes argumentando que son más seguros, ya que parece lógico que los vehículos más grandes deberían ser más resistentes a daños en un choque.
Sin embargo, los estudios muestren que son más propensos a volcar que otros vehículos. Su peso y tamaño funcionan en contra de ellos en situaciones de alta velocidad.
Cambiar el aceite cada 5,000 km

Cambiar el aceite del motor cada 5,000 km en la mayoría de casos es innecesario. Lo ideal es cambiarlo entre los 7500 y los 15000 kilómetros para los coches fabricados antes del año 2000 y entre 15000 y 30000 kilómetros para los coches más nuevos.
Sin embargo, el intervalo depende en gran medida de factores como el motor, el tipo de aceite que usa y el estilo de conducción. Se recomienda consultar el manual de tu coche para determinar cual es el mejor intervalo para cambiar el aceite.
Los motores fríos necesitan ser calentados antes de conducir

Si bien es cierto que los motores funcionan con menor eficiencia cuando están fríos, poner en marcha y dejar que tu coche se caliente en invierno es completamente innecesario para los coches modernos.
Algunos aceites y piezas no funcionan a plena capacidad hasta que el auto se calienta, pero un coche en reposo tardaría demasiado en calentarse y seria completamente necesario. De hecho, hay partes que no pueden empezar a calentarse hasta que el coche está en movimiento, como los cojinetes de las ruedas o la transmisión.
Hay una excepción a esta regla: los coches con carburadores. Hasta la década de los 80, muchos vehículos funcionaban con carburadores, y esos vehículos necesitaban ser calentados antes de ser conducidos en invierno.
¿Es mejor conducir con aire acondicionado o con las ventanas abiertas?

Muchos conductores se han preguntado si es mejor para la economía de combustible usar el aire acondicionado o abrir las ventanas. El argumento es que el uso de aire acondicionado usa combustible adicional, pero mantener las ventanas abiertas aumenta la resistencia aerodinámica del vehículo. Dado que ambas opciones utilizan el combustible de diferentes maneras, ¿cuál es el mejor método?
Los estudios parecen estar de acuerdo que conducir con las ventanas abiertas consume menos combustible que usar el aire acondicionado.
Si haces el pleno por la mañana te sale mejor de precio

Mucha gente piensa que si se hace el pleno por la mañana te sale mejor económicamente, dado que el aire está más fresco y la gasolina debería ser más densa.
Si bien es cierto que el gas frío es más denso que el gas caliente, en las gasolineras no es el caso. Toda la gasolina almacenada allí se encuentra bajo tierra, donde la temperatura no tiende a fluctuar. No importa cuando vayas a llenar el tanque, la temperatura subterránea será aproximadamente la misma.
El aluminio no es tan seguro como el acero

Es cierto que el aluminio pesa menos que el acero, pero ¿qué significa esto en términos de seguridad?
Un vehículo con una estructura de aluminio puede ser igual o incluso más seguro para conducir. Esto se debe a que presenta una mejor absorción de energía, se pliega de manera más predecible y tiene zonas de compresión más grandes.
Debido a la diferencia de densidad entre estos dos materiales, los fabricantes de automóviles utilizarán una mayor cantidad de aluminio para aumentar el grosor y garantizar la seguridad.
Los híbridos son lentos

La gente piensa que los autos híbridos son lentos porque están acostumbrados a los que han sido diseñados para la mejor eficiencia de combustible posible (el Prius es el ejemplo obvio).
No hay duda de que los primeros coches híbridos eran lentos, pero con los últimos avances en tecnología, las baterías híbridas son más eficientes, más ligeras y más potentes que nunca, lo que hace que los últimos modelos de híbridos sean mucho más potentes.
¿Qué te han parecido estos 10 mitos sobre coches?
Tal vez te interesa:
10 Maneras de Aumentar los Niveles de Dopamina Naturalmente
10 curiosidades sobre Andorra que no sabías
Las 10 leyes y prohibiciones más curiosas y extrañas del mundo
10 Curiosidades y Secretos del Vaticano
10 curiosidades sobre Japón que quizás no sabías